miércoles, 2 de septiembre de 2015


El casco de realidad virtual Oculus Rift llegará (por fin) en 2016.

El esperado dispositivo, adquirido por Facebook, se emplearán para el ocio electrónico, la comunicación y la educación principalmente y abren la puerta a una nueva forma de consumo. Costará más de 200 euros




Lo dijo Palmer Luckey, su máximo responsable: el reto es hacer un dispositivo lo mejor posible. Desde que aparecieron en escena, Oculus Riftno ha hecho más que convertirse en la punta de lanza de una tecnología, larealidad virtual, que sin ser un ingenio nuevo, ha regresado a la vida con más fuerza que nunca. La versión comercial de este ambicioso casco, que monta unas lentes especiales para crear mundos alternativos, llegará finalmente en el primer trimestre de 2016, casi tres años después de mostrarse el primer prototipo.


La «startup» norteamericana Oculus VR, adquirida por Facebook el pasado año por unos 2.000 millones de euros, contará por fin con su dispositivo en el mercado tras acumular varios retrasos (se dijo que saldrían a final de2014 en un principio), justificado por sus responsables por el arduo trabajo desempeñado en aras de lograr la excelencia. Se abrirá a final de este año la campaña de reservas.



Pensados en principio para ordenadores PC, el dispositivo que llegará (por fin) al mercado será una versión mejorada respecto al prototipo Crescent Bay. Para ello, se ha intentado lograr un diseño más ergonómico y ligero, aunque se desconocen más detalles de sus especificaciones. Estas se darán a lo largo de esta semana. Alguans ya confirmadas serán su capacidad para hacer panorámicas en 360 grados, sonido estéreo, resolución a 1.080 p (se espera que llegue a 4K) y una baja latenta para evitar los mareos en su propietario.